17. ¿Cómo aplicar la ecualización MID SIDE al mastering?
En esta clase de técnicas eq vamos a ver qué es la ecualización mid side y cuando nos puede ser útil en nuestras mezclas y masterings.
No es la primera vez que hablamos de procesamiento o mezcla mid side aquí en Producción Online, pero hoy vamos a trabajar este concepto en un entorno de mastering.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Empezaremos viendo cómo este tipo de procesamiento, en concreto con la ecualización, nos ayuda a trabajar de forma independiente los sonidos que están en el centro y los que están en los lados (algo así como mono y estéreo).
Una vez entendido esto veremos cómo podemos trabajar con la ecualización mid side en un entorno de mastering para poder abrir espacios en la mezcla y conseguir amplitud estéreo así como calidez en los graves.
Para el ejemplo trabajaremos con el ya conocido Fabfilter ProQ3, pero realmente puedes utilizar cualquier ecualizador paramétrico que te permita trabajar a modo de mid side, como por ejemplo, el EQEIGHT de Ableton Live.
Con está técnica ya tienes un potentísimo recurso más para conseguir balancear tus mezclas, pero recuerda, que también puedes aplicarlo a la mezcla de del proyecto y no solo del mastering. Si quieres profundizar más puedes echar un vistazo al curso de mezcla mid side.