4. Cómo funciona un ecualizador paramétrico
En esta clase del curso de EQ vamos a conocer uno de los tipos de ecualizadores más conocidos que existen y seguramente el que más vas a usar, el ecualizador paramétrico. Para el ejemplo veremos el PRO Q3 de Fabfilter.
Estos ecualizadores son lo más flexibles, ya que nos permite trabajar con más funciones respecto al resto de EQ’s y por lo tanto tener más precisión en el ajuste del mismo, algo que nos vendrá genial para procesar ecualizaciones correctivas y las conocidas como «quirúrgicas».
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.4.1 ¿En qué se diferencia con un semi paramétrico?
En este segundo vídeo vamos a conocer una variante no tan común como la anterior y son los ecualizadores semi paramétricos. Para el ejemplo veremos cómo funciona la emulación al channel strip de la SSL de Plugin Aliance.
Veremos que estos son algo más limitados a los paramétricos pero aún así son una herramienta muy utilizada en los estudios, ya que según que marca trabajemos nos podrán aportar un color diferente al sonido.