5. ¿Qué es y cómo funciona un Ecualizador pasivo?
En esta nueva clase del curso de EQ y técnicas vamos a aprender qué es y cuando nos puede interesar utilizar un ecualizador pasivo.
Para conocer como funcionan este tipo de ecualizadores de esta clase vamos a trabajar con uno de tipo Pultec, que es el ecualizador pasivo por excelencia. Veremos en qué se diferencian principalmente entre los ecualizadores paramétricos y los otros que hemos visto hasta ahora.
Para el ejemplo trabajaremos como la emulación de Plugin Alliance Bettermaker EQ232D, que además de emular con gran calidad un Pultec clásico tiene algunas funciones extras que nos pueden ser de gran ayuda y que veremos en el vídeo.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Como vemos en esta clase, una de las principales características del Pultec es que nos permite crear curvas de ecualización muy características las cuales llegan a crear incluso errores en las fases pero consiguiendo un resultado sonoro muy positivo. De nuevo estamos ante uno de esos «fallos felices», procesos que técnicamente no encajarían en la teoría pero que puestos en práctica hacen que consigamos resultados interesantes.
Esto es una nueva ocasión para volver a decir que debemos tener la mente abierta y no cerrarnos en hacer siempre lo mismo para cumplir las «reglas del juego». Si esto te abruma y te resulta complicado de entender simplemente sigue practicando, sigue con los cursos y produciendo, antes de lo que piensas sabrás cuando te vendrá bien utilizar una herramienta u otra y eso es lo que aprenderás en Producción Online.