10. Cómo crear un Pad con progresión de acordes
En esta clase vamos ver cómo crear un pad para seguir con la estructura armonica de nuestro proyecto. En la clase 2 creamos un lead y un pad principal con el que obtuvimos la idea principal de nuestro proyecto, en ellos escogeríamos en qué tonalidad se iba a basar nuestra canción, así que lo mismo nos daba escoger una escala u otra.
En esta clase vamos a añadir otro pad, basado en acordes en el cual nos tendremos que ajustar a la escala musical de nuestro proyecto, es decir, la que marcamos con el lead y el pad anterior.
Para ello crearemos paso a paso una progresión de acordes con triadas basándonos en las notas raíces del primer pad y además le daremos un toque más «pro» realizando inversiones en ellas, tal y como ya hemos visto anteriormente en el curso de creación de acordes y armonía.
Lo haremos de una forma muy práctica, verás que no hace falta que sepas demasiada teoría musical para empezar a crear tus propias progresiones de acordes.
Nos vemos en la clase aquí:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Y de esta forma tan sencilla empezamos a crear nuestras propias progresiones de acordes. Como conclusión y repasando los puntos que hemos hecho en primer lugar escogeremos un sonido de sinte, en este caso nativo de Ableton Live (para que no tengas que comprar ningún plugin extra), copiamos el bassline o pad que marca la tonalidad de nuestro proyecto (en nuestro caso el primer pad), realizamos las triadas de acordes y luego aplicamos inversiones si es necesario. ¡Y nuevo pad hecho!
Cualquier pregunta no dudes en dejármela abajo en los comentarios o enviarme un correo a través del formulario de soporte en tu panel.