1. Ruteo de pistas y procesamiento Pre Master
En esta primera clase del curso de mezcla técnica top down vamos a empezar organizando las pistas de nuestro proyecto y enviándolas a diferentes buses de procesamiento.
Cómo hemos comentado en la presentación del curso esta técnica de mezcla rompe con todos los esquemas de la mezcla tradicional, ya que su metodología consiste en procesar en primer lugar el pre master y a partir de ahí atacar los diferentes grupos de instrumentos y por último pista por pista si fuera necesario.
Es por ello que, el pilar fundamental de esta metodología es el procesamiento del pre-master, es decir, lo que aplicamos en la pista master.
Pero esto no significa que estemos haciendo mastering, ¡Ojo!
En este caso buscaremos darle un sonido especial a nuestro proyecto, algo característico que nos pueda definir, y es por eso que este proceso tiene un componente más creativo que objetivo y es por ello que esta técnica es más divertida de lo que es la mezcla tradicional.
Así que hoy vamos a rutear todas las pistas de nuestro proyecto para organizarlas por grupos de envíos y nos centraremos en el procesamiento del pre-master, donde Veko nos enseñará su propia cadena y por qué y cómo utiliza cada uno de sus procesadores.
En ello veremos técnicas de ecualización, excitación, manejo de la compresión y expansión multibanda y efectos de cinta analógica. Vamos a ello: