• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

enero 2023

Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #13: Reverb

< Volver al curso

13. Procesamiento con reverb posterior a la panoramización


En la decimotercera clase de este curso de mezcla y mastering, vamos a aplicar un procesamiento con reverb que nos permitirá completar el efecto logrado con la panoramización en la clase anterior.

Mediante este procesamiento con reverb, lo que buscamos es complementar la panoramización izquierda y derecha con un posicionamiento frontal de cercanía o lejanía.

¡Vamos con ello!

13.1. Posicionando elementos frontalmente mediante el procesamiento con reverb

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

El procesamiento con reverb que veremos en esta clase está estrechamente ligado a la panoramización que hicimos anteriormente cuando posicionamos nuestros elementos en el centro o a la izquierda o derecha de la imagen estéreo.

Con las reverbs corta, media y larga que configuramos al preparar el proyecto en la segunda clase, lo que buscamos es complementar esa “lateralidad” del paneo con un posicionamiento frontal en el que los elementos sonarán más cercanos o alejados.

Es decir, lo que haremos es aplicar esas reverbs en mayor o menor medida sobre algunos sonidos para difuminarlos y darles una sensación de lejanía.

13.2. Posicionamiento de elementos estáticos

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

En primer lugar, nos centraremos en aplicar las reverbs a los elementos estáticos del proyecto. Por «elementos estáticos» entendemos aquellos que no varían (o que varían muy poco) a lo largo del track, como los drums o los hi hats.

Lo suyo en este paso es darle reverb a los elementos panoramizados a la izquierda y derecha. Ten en cuenta que el efecto de reverb lo que hace es difuminar el sonido y restarle presencia, así que nos interesa aplicarla en los elementos enviados a los laterales y dejar los elementos que suenan en el centro sin (o con muy poca) reverb.

13.3. Procesamiento con reverb en elementos variables

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Con los elementos variables del proyecto (como la vocal), podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Si tienes un controlador MIDI con knobs (como la Ableton Push), no dudes en utilizarla para que el efecto logrado suene más espontáneo.

Si no tienes un controlador MIDI, no te preocupes, ya que puedes dibujar las automatizaciones sin problema, como hace nuestro profe Alex en el vídeo.

En este procesamiento, también puedes incluir algunas automatizaciones de delay para rellenar el espacio sonoro si lo ves conveniente, e incluso enviar la pista al canal de retorno del Vocoder para reforzar el movimiento de la automatización con algo de ruido blanco.

Eso sí, trata de aplicar los mismos efectos en los mismos puntos de la vocal para crear una cierta coherencia a lo largo de toda la pista de la vocal.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #0: Introducción (2:15)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #1: Revisa tus elementos (4:14)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #2: Preparar el proyecto (12:30)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #3: Balance de pistas (21:03)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #4: Procesamiento paralelo del bajo (15:31)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #5: Procesamiento del kick (6:36)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #6: Dinámica del low end (15:47)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #7: Ajustes frecuenciales en los drums (11:19)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #8: Procesamiento paralelo de percusiones (13:58)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #9: Mezcla de glitches y percusiones (25:52)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #10: Procesamiento del sinte (15:33)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #11: Procesamiento creativo de vocales (26:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #12: Panoramización (20:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #13: Reverb (26:43)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #14: Mastering (39:33)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?