4. Cómo crear un Pad con Operator
En esta nueva clase del curso de Operator Aplicado vamos a sintetizar un pad y con ello vamos a seguir con la producción de las pistas armónicas de este proyecto.
Lo primero que vamos a hacer será una progresión de cuatro acordes simples basados en C, la nota que marcamos en la línea de bajo y el kick, para que así nuestro pad suene armónicamente bien con el resto de pistas.
Tal y como comento en el vídeo, no he empleado mucho tiempo a explicar cómo he compuesto dicha progresión de acordes de forma tan rápida ya que en este curso únicamente nos centraremos en la síntesis con operator, pero si quieres profundizar más sobre composición te recomiendo revisar el Curso de Composición Aplicada.
Una vez tenemos nuestra progresión de acordes vamos a por la síntesis. Vamos a empezar con un par de señales de onda básicas ya vistas en las anteriores clases, lo que va a diferenciar que nuestra pista suene a pad y no a una percusión será la envolvente, en concreto la duración de los decays.
En este caso jugaremos con diferentes tipos de señales y diferentes ataques, los cuales harán que la pista vaya cambiando a medida que pase el tiempo por ella misma, ya que jugamos con el tiempo de entrada de cada uno de los osciladores.
Seguiremos trabajando con envolventes en la sección del filtro y la sección del pitch para acabar de darle un toque distintivo a nuestro pad.
Sin más vamos a por el vídeo:
Pad listo, ahora nos falta hacer, tal y como comento en el vídeo, el acompañamiento, el cual veremos finalmente en la siguiente clase. ¡Nos vemos!