• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

octubre 2021

Curso de síntesis con xFer Serum #9: Cómo crear un Resse Bass

< Volver al curso

9. Cómo crear un Resse Bass


En esta nueva clase del curso de Serum empezaremos a crear nuestros propios sonidos con este sintetizador. En concreto, en esta clase vamos a crear un Resse Bass con Serum, un tipo de bajo propio de las producciones de Skrillex que se ha adaptado a otros géneros como el techno o el future bass.

9.1 Configuración de los osciladores y el filtro

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Para crear un Resse Bass, necesitaremos dos osciladores. El oscilador A tendrá un carácter estático y trabajará en el espectro de los graves, mientras que el oscilador B creará un sonido más dinámico sobre el oscilador A. La fase y la banda de cada oscilador son los parámetros que se encargarán de crear esa diferencia de dinamismo entre los dos osciladores. Es decir, si los bajamos en el oscilador A, lograremos que se mantenga estático, y si los subimos en el oscilador B, aumentaremos la aleatoriedad del sonido.

Cuando hayas configurado ambos osciladores, recuerda dejarlos en mono, suavizar la transición entre las notas con la opción Portamento y aplicar el filtro que más te guste.

9.2 Efectos

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Cuando crees un Resse Bass con Serum, podrás añadir algunos efectos a los osciladores, tales como una distorsión, un compresor, reverb, EQ, etc. En el ejemplo del vídeo, te enseñamos los efectos Chorus, Distortion y Compressor, así como algunos ajustes específicos de cada efecto que puedes configurar.

9.3 Modulaciones

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Con las modulaciones vamos a darle movimiento a nuestro Resse Bass. En el ejemplo del vídeo hemos utilizado un LFO de tipo bipolar para modular la posición de la tabla de ondas, pero recuerda que también puedes utilizar envolventes y los moduladores Velocity y Rate. Si todavía tienes alguna duda sobre esta función cuando crees tu Resse Bass con Serum, te recomendamos que vuelvas a ver las clases del curso sobre la matriz de modulación, las envolventes y los LFOs, en las que tratamos este tema con más profundidad.

9.4 La importancia de la función «Legato»

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Seguramente te hayas dado cuenta de que cuando modulamos el sonido del oscilador con envolventes, estas se reinician cada vez que tocamos una nota. Esto no tiene por qué ser un problema si es el efecto que estás buscando en tu sonido. Sin embargo, si quieres que la envolvente se quede en fase de sustain en lugar de reiniciarse, acuérdate de activar la función Legato.

 

Esperamos que esta primera clase práctica te haya inspirado para lanzarte a crear tus propios sonidos con xFer Serum. Te animamos a que explores las infinitas posibilidades que ofrece este sintetizador y a que no dejes de probar y jugar con ellas en tus sesiones de estudio.

Nos vemos en la próxima clase, en la que aprenderemos a crear un pad dinámico 😉


Todas las clases de este curso

  • Curso de síntesis con xFer Serum #1: Interfaz (07:49)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #2: Osciladores A/B (27:34)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #3: Osciladores Auxiliares (09:47)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #4: El filtro (09:58)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #5: Efectos (20:03)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #6: Matriz de modulación (12:04)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #7: Moduladores (envolventes y LFO) (11:09)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #8: Pestaña global (13:28)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #9: Cómo crear un Resse Bass (23:39)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #10: Cómo crear un Pad dinámico (20:25)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #11: Cómo crear un Lead Techno (25:56)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #12: Cómo crear Plucked Chords (18:11)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #13: Cómo crear un Stab (12:07)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?