5. ¿Cómo funcionan los Efectos de Serum y cuándo usarlos?
En la quinta clase del curso de Serum vamos a conocer cómo funciona su cadena de efectos, una sección que nos puede ayudar a transformar por completo el sonido que estamos creando con nuestro sintetizador.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Esta clase la vamos a dividir en dos vídeos, donde veremos 5 efectos en cada uno de ellos. Los efectos de xFer Serum son los siguientes, hyper/dimension, distorsión, phaser, flanger, reverb, delay, compresor, eq, chorus y filter.
Como ves, son efectos muy típicos que podemos encontrar en cualquier otra marca de plugins, incluso de forma nativa, pero el hecho de poder teneros integrados en nuestro sintetizador nos puede agilizar mucho el trabajo.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Tenemos que tener en cuenta que el hecho de que estos efectos estén integrados en el mismo sintetizador no siempre significa una ventaja.
Este flujo de trabajo nos puede quitar poder de precisión frente a trabajar con efectos externos al plugin que podamos enviar a un bus, ya que de esta manera podremos controlar tanto el efecto como la nivel de señal al envío, cosa que en este caso no podremos.
No obstante, siempre tendremos ambas opciones para escoger así que podemos trabajar de la manera que más nos encaje en cada momento.