• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

octubre 2021

Curso de síntesis con xFer Serum #7: Moduladores (envolventes y LFO)

< Volver al curso

7. Moduladores de Serum: envolventes y LFO


En esta nueva clase del curso de Serum vamos a ver qué funciones contienen las pestañas de envolventes y LFO que ofrece este sintetizador. Estos moduladores de Serum cuentan con una gran cantidad de opciones que puedes modificar y configurar para dar movimiento a diferentes parámetros del sonido.

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Envolventes

Empecemos por las envolventes. Serum tiene tres envolventes de tipo AHDSR, es decir, envolventes en las que podemos configurar estos parámetros:

  • Attack: el tiempo que la envolvente tarda en llegar desde el punto mínimo al punto máximo.
  • Hold: el tiempo que la envolvente se queda en el punto máximo antes de entrar en la fase de decay.
  • Decay: el tiempo que la envolvente tarda en pasar del punto máximo al valor de sustain.
  • Sustain: el tiempo que la envolvente se queda fija mientras pulsamos la nota.
  • Release: el tiempo que tarda la envolvente en llegar al valor 0 desde que soltamos la nota que estábamos pulsando.

LFO

Pasemos ahora a la pestaña de los LFO. Con los LFO de los moduladores de Serum, podemos seleccionar las formas de onda que incluye este sintetizador por defecto o dibujar las nuestras propias.

A continuación, te explicamos qué parámetros podemos modular:

  • El modo (Mode) del LFO, que podemos configurar como clásico (Off) para que oscile, como Trigger para reiniciarlo cada vez que pulsemos una nota, o como Envolvente para que deje de oscilar cuando complete un ciclo.
  • La opción BMP, con la que podemos sincronizar el LFO con diferentes compases y divisiones musicales (negras, corcheas, etc.). Esta pestaña tiene vinculados los parámetros Anchor (que interrumpe el ciclo del LFO y lo reinicia), Triplets y Dotted (estas dos opciones permiten incluir aún más valores entre las divisiones musicales).
  • La velocidad (Rate) a la que oscila el LFO.
  • El tiempo que tarda el LFO en actuar a su nivel máximo (Rise).
  • El tiempo que tarda el LFO en arrancar (Delay).
  • El parámetro Smooth, con el que podemos suavizar cualquier movimiento brusco causado por el LFO.

Moduladores Velocity y Note

Por último, en el vídeo puedes ver que mencionamos los últimos dos moduladores de Serum que nos quedan por ver (situados a la derecha de los LFO en la interfaz de Serum): el modulador Velocity, o la intensidad con la que tocamos la nota, y el modulador Note, que nos permite regular la apertura del filtro según toquemos notas agudas o graves.

 

Con esta clase concluimos la parte de los moduladores de este sintetizador. Como has visto en este vídeo (y en los vídeos anteriores), Serum ofrece una matriz de modulación bastante completa que te permitirá hacer todo tipo de modificaciones en tus sonidos, con las que conseguirás, sin duda, que tus temas suenen de forma mucho más elaborada, profesional y personalizada.


Todas las clases de este curso

  • Curso de síntesis con xFer Serum #1: Interfaz (07:49)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #2: Osciladores A/B (27:34)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #3: Osciladores Auxiliares (09:47)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #4: El filtro (09:58)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #5: Efectos (20:03)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #6: Matriz de modulación (12:04)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #7: Moduladores (envolventes y LFO) (11:09)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #8: Pestaña global (13:28)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #9: Cómo crear un Resse Bass (23:39)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #10: Cómo crear un Pad dinámico (20:25)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #11: Cómo crear un Lead Techno (25:56)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #12: Cómo crear Plucked Chords (18:11)
  • Curso de síntesis con xFer Serum #13: Cómo crear un Stab (12:07)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?