2. La interfaz de Wavetable de Ableton Live
En esta nueva clase del curso de wavetable vamos a ver cómo funciona su interfaz y cuales son y de qué se componen sus tres principales partes.
En la clase anterior vimos qué es la síntesis wavetable, y esto nos sirvió para saber cómo funciona este tipo de síntesis sea cual sea el sintetizador que utilicemos, hoy nos vamos a centrar en el instrumento virtual (sinte) que vamos a usar en este curso.
Para empezar a crear nuestros propios sonidos en Wavetable debemos entender cómo se distribuyen las diferentes secciones de este sintetizador nativo de Ableton live.
Nuestro instrumento virtual se divide en tres secciones principales: Los osciladores, los filtros y la matriz.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.En este vídeo veremos cada una de ellas. Empezando por el lugar donde se generará el sonido, saltando a la sección de filtrado donde encontraremos dos filtros que podrán trabajar de forma independiente y conjunta y por último veremos la interesantísima matriz de wavetable.
En esta última sección podremos modular parámetros de nuestro sintetizador a través de otros parámetros. Veremos que esto nos dará infinidad de opciones para modelar nuestro sonido e ir consiguiendo multitud de resultados diferentes.
Una vez tenemos esta visión general, vamos a ir sección por sección para verlas en detalle.