7. Cómo modular parámetros a través de la Matriz MIDI de Wavetable
En la séptima clase del curso de Wavetable vamos a seguir trabajando con la matriz de modulaciones, en esta ocasión utilizaremos la información MIDI como medio de modulación.
Hasta ahora hemos aprendido cómo funciona la matriz y sus fuentes de modulación, esto nos ha sido clave para entender cómo funcionan las modulaciones de sonido en Wavetable, las cuales nos vienen genial para conseguir sonidos más originales y profesionales.
En esta ocasión vamos a ver más opciones de modulación donde va a intervenir la información MIDI, la cual nos servirá de nexo entre nuestra composición y los targets o los parámetros a modular.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Resumiendo, con esta matriz vamos a conseguir dar vida a nuestro sonido a partir de la expresión de la composición (info MIDI), como por ejemplo, la velocidad, el Pitch bend, la rueda de modulación de tu teclado MIDI, el note off, el aftertouch o el pressure.
No te apures si a priori te parecen muchas opciones, no tienes porque utilizar todas en cada diseño sonoro que hagas, pero esta clase nos irá bien para repasar todos estos puntos de expresión que nos aporta el midi y nos ayudará a entender mejor la próxima clase donde trabajaremos con la Midi Polyphonic Expression.