5. Cómo crear un Pad para Techno estilo PoleGroup
En esta nueva clase del curso de techno estilo PoleGroup vamos a crear un pad. Esta va a ser una pieza clave para empezar a desarrollar los parones de nuestro proyecto.
Tal y como hemos ido trabajando en las anteriores clases, vamos a utilizar el Wavetable, el sinte de tablas de onda nativo de Ableton Live.
Como comentaba, este pad empezará a aparecer en el primer parón de nuestro proyecto y seguirá sonando en el drop en el cual le aportará una tensión importante al conjunto de la canción y hará que tengamos el efecto «wow» que tanto buscamos en nuestras producciones.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Procesaremos a través de ecualización y distorsión, algo que le vendrá genial para enfatizar los armónicos de las señales del Wavetable.
Pero esto no acaba aquí, ya que vamos a añadir otra pista para completar el low end de nuestro proyecto.
Para ello vamos a añadir un bajo tipo growl, creando un patrón rítmico que se complemente con el patrón de los toms, los cuales vimos en la primera clase creando el bombo y el bajo industrial.
Tendremos que tener especial cuidado a la hora de mezclar este elemento ya que como ya sabemos, el low end es algo bastante delicado de tratar así que haremos una pre mezcla antes de seguir con los siguientes elementos de la producción.
Y bien, una vez añadidas estas dos nuevas pistas, ya contamos con los elementos clave para empezar a darle forma a nuestro proyecto, así que nos vemos en la siguiente clase empezando la estructuración.