6. Estructuración de un proyecto Techno estilo Pole Group
En esta nueva clase del curso de techno estilo Pole Group vamos a empezar con la estructuración de nuestro proyecto techno.
Ya contamos con gran parte de los elementos clave que necesitamos para tener un buen balance tanto a nivel frecuencial como musical, y con ello, las pistas necesarias para llevar a cabo nuestra producción.
Por ello, en esta misma clase vamos a empezar a darle forma a nuestro proyecto, vamos a hacer que empiece a cobrar forma de canción.
Antes de estructurar un proyecto como este, es recomendable (como en cualquier caso) hacer un repaso a los temas que encontramos en los charts de este tipo de género musical, como por ejemplo Beatport.
Si echamos un vistazo a esa plataforma, veremos que prácticamente todos los temas que edita el sello PoleGroup cuentan con estructuras bastante estáticas.
Esto significa que gran parte de lo que dura el proyecto, este se mantiene igual, con cambios más que contados.
Esto hace que este tipo de producciones no tengan mucha dinámica, salvo la que el deejay le quiera añadir en sus performances.
Así que teniendo en cuenta cómo se estructura un track de este tipo podemos empezar. Si aún así te ves algo perdido te recomiendo tomar un track de los charts, el que más te guste, y utilizarlo como track de referencia para tu proyecto.
Técnica la cual hemos visto infinidad de veces en esta plataforma y que vamos a hacer hoy mismo con esta clase.
Así que sin más vamos a ello:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Ya hemos llevado a cabo prácticamente la estructura al completo de nuestro track. Nos vemos en el siguiente acabándola por completo.