• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

mayo 2020

Curso de Techno estilo Pole Group #10: Limitación para Mastering

< Volver al curso

10. Limitación para Mastering


En esta última clase del curso de techno estilo Pole Group vamos a ver el último proceso que vamos a llevar a cabo en nuestro proyecto, la limitación para mastering, o limiting.

Tradicionalmente hablando un limitador se utiliza para evitar que nuestra señal sature o haga clipping, ya que su función es principalmente no dejar pasar nada por encima del nivel de treshold que le hayamos marcado. Para ello trabaja como un compresor muy agresivo, con un ratio muy alto.

¿Cómo sonar más alto utilizando limitación?


Otro de los objetivos por los que se suelen utilizar los limitadores en el mastering es para incrementar el nivel promedio percibido, es decir, para que tu canción suene más alta.

El funcionamiento es muy sencillo, al comprimir de esta forma tan agresiva los sonidos de pico o PEAK (que son los de corta duración) se incrementa el nivel RMS o nivel promedio, que refleja ni más ni menos cómo de alto está sonando nuestro track. Esta unidad de medida nos puede venir genial para comparar nuestro resultado con otras canciones de referencia en la que nos estemos fijando, algo que llevamos haciendo a lo largo de este curso.

Tal y como comento en la clase, tienes el Curso de Mastering Básico donde podrás familiarizarte con todo este tipo de nomenclaturas y palabrejas utilizadas en el proceso de post producción.

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Si quieres profundizar más sobre mástering te recomiendo echar complementar este curso con el Curso de Mastering Avanzado por Stems, de nuestro profesor Veko Swan.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Techno estilo Pole Group #1: Bombo y bajo industrial (16:48)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #2: Texturas y lead (14:23)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #3: Ritmo con hi hats y ride (18:45)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #4: Atmósfera y lead (16:46)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #5: Crear un Pad (15:03)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #6: Estructuración (19:55)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #7: Transiciones (26:12)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #8: Mezcla (Dark Techno) (28:46)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #9: Mastering con Ozone 9 (22:·32)
  • Curso de Techno estilo Pole Group #10: Limitación para Mastering (12:41)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?