• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

mayo 2022

Curso de técnicas para Raw Techno #7: Estructuración y automatizaciones

< Volver al curso

7. Estructuración del proyecto y automatizaciones para Techno tipo Raw


En la séptima y última clase de este curso nos meteremos de lleno en la estructuración de nuestro track y veremos qué automatizaciones para Techno podemos aplicar para desarrollarlo de forma dinámica y con la intensidad propia de este subgénero musical.

Como habrás ido descubriendo a lo largo de las clases, el Raw Techno es un estilo que se caracteriza por tener pocos elementos. Esto implica que los cambios de frase y el desarrollo del track de principio a fin se consiguen, principalmente, dominando bien las automatizaciones.

No te pierdas los siguientes vídeos, en los que nuestro profe Óscar Escapa compartirá contigo su técnica personal para estructurar y automatizar sus proyectos.

7.1. Estructuración y desarrollo del track

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Una de las técnicas que más nos facilitan este proceso es esta especie de «estructuración sustractiva». Esta técnica consiste en, primero, estirar todos los elementos desde la intro hasta la outro, para después ir eliminándolos en aquellas partes en las que no queremos que suenen.

Aquí, el Autofilter te puede venir muy bien para filtrar las frecuencias graves del bombo cuando quieras apagarlo (en el break o en los finales de frase, por ejemplo).

Ten en cuenta que, aunque el proceso de estructuración depende de la creatividad y el estilo de cada uno, hay algunos aspectos propios del Raw Techno que deberías respetar. Por ejemplo, una de las principales características de este subgénero musical es que tiende a hacer paradas cortas y rápidas para mantener la energía alta a lo largo de todo el tema.

7.2. Automatizaciones para Techno tipo Raw

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Lo ideal para este estilo es grabar las automatizaciones de manera manual con un controlador MIDI. Al fin y al cabo, las automatizaciones son el elemento fundamental que va a sostener la estructura y la dinámica del track, así que vamos a necesitar automatizar bastante en prácticamente todos los elementos sonoros.

Si no tienes un controlador MIDI, no te preocupes. También puedes dibujar las automatizaciones sobre la rejilla. Lo que ocurre insertándolas de esta manera es que el proceso es menos eficiente, especialmente teniendo en cuenta la cantidad de automatizaciones que requiere este subgénero.

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Como puedes ver en el proyecto completo del vídeo anterior, tienes un montón de opciones a la hora de automatizar. Te recomendamos que pruebes con las macros de tus racks, con el cutoff de los sintetizadores o con efectos como la Reverb.

A partir de aquí, ya solo nos quedarían los últimos arreglos y hacer la mezcla y el mastering de nuestro proyecto para darlo por terminado. Si quieres refrescar algunos conceptos relacionados con estas dos fases, recuerda que en Producción Online tienes acceso a todos nuestros cursos de mezcla y mastering por ser Miembro PRO.

Esperamos que este curso te haya ayudado a conocer mejor cuáles son las técnicas de producción que se utilizan en el Raw Techno. Ahora te toca a ti ponerlas en práctica en tu home studio.

¡Nos vemos en el próximo curso!


Todas las clases de este curso

  • Curso de técnicas para Raw Techno #1: Kick y groove (4:44)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #2: Sintetizar el bajo con Wavetable (3:51)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #3: Atmósferas (2:08)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #4: Hi hats y shakers (4:26)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #5: Sintes y procesamiento de hats (10:17)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #6: Claps (2:50)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #7: Estructuración y automatizaciones (17:30)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?