3. Cómo crear atmósferas de Raw Techno
En la tercera clase de este curso vamos a ver una sencilla técnica para crear atmósferas de Raw Techno en nuestro proyecto. Verás que la técnica es muy sencilla de aplicar, ya que solo necesitamos dos muestras de audio de un sonido oscuro y atmosférico con algo de procesamiento.
Falso layering de atmósferas
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Vamos a utilizar una técnica similar al layering, aunque no llega a ser un layering por completo. La técnica es bien sencilla: solo tenemos que seleccionar dos samples con sonidos atmosféricos/de ambiente y hacer que suenen a la vez.
Por «falso layering» nos referimos a que, en realidad, no vamos a cortar las frecuencias de cada atmósfera por separado para que cada una ocupe un lugar en el espectro frecuencial. Más bien, lo que haremos será combinar ambos sonidos y ecualizar el grupo al completo cortando las frecuencias graves.
Para el procesamiento de estas atmósferas, te recomendamos que pruebes el rack que recomienda nuestro profe: el OddFx de AYNIL (puedes descargarlo aquí si todavía no tienes los racks del curso). Verás que los parámetros con los que cuenta permiten jugar mucho con este tipo de sonidos y darles todo tipo de efectos.
Recuerda que la idea es lograr ese sonido atmosférico oscuro con toques «extraterrestres» tan característico de este estilo. Cuando lo tengas, puedes añadir un poco de Overdrive para darle más consistencia.
Por último, conviene que vayas haciendo una pequeña premezcla de cada elemento, incluidas las atmósferas. Para ello, agrúpalas y ajusta el volumen con respecto a las demás pistas. También te recomendamos que ecualices un poco para cortar las frecuencias más graves, como hemos mencionado antes.
Como ves, esta es una técnica muy fácil para crear atmósferas de Raw Techno que recomienda nuestro profe. En la siguiente clase, continuaremos con la parte percusiva del proyecto aprendiendo cómo crear nuestros hats y shakers.