En esta clase veremos cómo masterizar con Ozone 9 de iZotope y utilizaremos el You Lean Loudness Meter para medir cómo de alto estamos sonando. Veremos todos los procesos paso a paso y de principio a fin.
14. Cómo exportar la mezcla para mastering
Lo primero que vamos a hacer será exportar la mezcla para realizar el mastering en un proyecto a parte. ¿Por qué? Hacerlo de esta manera nos permite darle un desahogo a nuestro ordenador y trabajar con un poco más de recursos.
No obstante, si tu ordenador es suficientemente potente y no tienes problemas para hacerlo todo en un mismo proyecto, te recomiendo hacerlo todo en uno.
En el vídeo veremos cómo exportar correctamente una mezcla para masterizar.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.14.1 iZotope Ozone 9: Mastering Assistant para Techno
En este vídeo vamos a repasar qué plugins vamos a utilizar para el proceso de mastering. Para crear la cadena como tal utilizaremos el iZotope Ozone 9, aunque no pasa nada si tenéis la versión 7 u 8, y después necesitaremos un medidor de loudness como el You Lean, un plugin gratuito que nos permitirá saber cómo de alto estamos sonando.
Partiremos de la base que nos brinde el Mastering Assistant de Ozone 9, un sistema que nos dará unas guías para poder empezar nuestra posproducción en base a unos datos que le proporcionaremos en función de lo que buscamos.
I a partir de ahí, seguiremos con nuestro proceso.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.14.2 Cadena de procesamiento para masterizar con Ozone 9
En este vídeo vamos a empezar con el proceso de mastering basándonos en las sugerencias que vimos en el paso anterior. Como casi siempre, acabo dejando muy pocas cosas sugeridas por Ozone y acabo creando mi propia configuración. En este caso crearemos una cadena con:
- Low end Focus
- Dinámica (para controlar el low end)
- EQ Dinámica
- Imager
- Vintage Limiter y maximizer
En el vídeo os explico cómo y porque de cada una de estas elecciones y cómo configurarlo paso a paso.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.14.3 Conclusiones finales y anexos
Ya estamos en el último vídeo de esta extendida clase, a continuación os voy a dejar algunos cursos extra para que complementéis esta clase y vuestra formación.