Curso de Dark Hypnotic Techno en el que aprenderás diferentes técnicas de producción para lograr los sonidos característicos de este subgénero musical.
Para este curso contamos como profesor con Peerk, un productor de música electrónica con más de 25 años de experiencia cuyo sonido se caracteriza por tener un estilo vintage con toques propios del Techno clásico. Entre otros, Peerk ha publicado en sellos de la talla de Phobiq, Legend y Reload Records.
¿Qué entendemos por Dark Hypnotic Techno? Se trata de un estilo impregnado de los sonidos oscuros e hipnóticos que podemos encontrar en sellos como Pole Group (Óscar Mulero, Lewis Fautzi). Lo más característico de este subgénero de la música electrónica es que prácticamente todos los elementos se desarrollan sobre las emblemáticas máquinas Roland.
¿Qué aprenderás en este curso de Dark Hypnotic Techno?
A lo largo de las clases, Peerk te irá guiando por los diferentes elementos para que crees tu track de principio a fin.
Empezaremos construyendo el lowend del proyecto y haciendo una premezcla inicial que nos facilitará el trabajo. Después, continuaremos con clases dedicadas exclusivamente a la creación de los hats, el stab y las atmósferas.
Una vez finalizada esta primera capa musical, nos pondremos manos a la obra con los elementos melódicos (arpegios) y concluiremos el curso con varias clases enfocadas a los arreglos, la estructuración y las automatizaciones.
¿Qué necesitas para aprovechar este curso al máximo?
Aunque lo ideal sería contar con una Roland (especialmente si nos gusta tocar las melodías nosotros mismos), no es necesario. Para este curso, bastará con que tengas instalado el programa de Ableton Live 11. Utilizaremos principalmente plugins nativos de Ableton y los combinaremos con algún plugin de terceros, como el Omnisphere, que utilizaremos para sintetizar algunos sonidos.
Recuerda que si en algún momento te sientes algo perdido con alguna de las técnicas que aplicamos a este DAW, tienes disponibles nuestros cursos de Ableton Live (incluidos en la membresía) para todos los niveles (básico, intermedio y avanzado).
Esperamos que este curso te sirva para conocer y aplicar nuevas técnicas de producción a tus proyectos.
¡Nos vemos en las clases!