Curso de ecualización y técnicas donde aprenderemos cómo funcionan los ecualizadores, que tipos existen y las diferentes maneras que podemos utilizarlos.
Después de estas lecciones crearás tu propio criterio para conocer cuando debes utilizar esta herramienta y cómo.
Seguramente hayas oído hablar de la mezcla a la par que la ecualización, y es que estas dos palabras van muy de la mano.
La ecualización nos permiten reducir o agregar ganancia en diferentes bandas de frecuencia del espectro en el que trabaja el sonido, suena simple pero por esto mismo, los ecualizadores, resultan ser una herramienta imprescindible en la mezcla de nuestras producciones.
¿Qué aprenderás en este curso de ecualización?
En este curso de ecualización vamos a aprender el funcionamiento de un ecualizador desde cero, desde entender su composición y función pasando por conocer qué tipos de ecualizadores existen y qué diferencia hay entre ellos.
Conoceremos los diferentes tipos de filtros que encontramos dentro de un ecualizador, como se componen y veremos diferentes técnicas de ecualización que nos pueden ser de ayuda en determinados momentos en nuestras mezclas.
Pasaremos por las técnicas LR y MID/SIDE, que nos permitirán ecualizar sobre el campo estéreo, veremos cómo el funcionamiento de la eq aditiva y sustractiva.
Saltaremos a aspectos más técnicos y empezaremos a trabajar con la ecualización dinámica, donde veremos cómo funciona y en qué casos concretos nos puede servir.
Aprenderemos qué diferencia de sonido existe entre los ecualizadores de fase lineal y los de no fase lineal porque deberíamos utilizar uno u otro.
Finalmente, os invitaremos a participar, y tal y como hicimos en el Curso de Compresión y dinámica, escucharemos algunas comparativas del resultado de un audio pasado por diferentes ecualizadores del mercado.
El objetivo será intentar percibir de primera mano la diferencia existen entre cada uno de ellos y cómo pueden incluso llegar a colorear el sonido en función de la marca con la que estemos trabajando en cada momento.