Curso de técnicas para minimal impartido por Rendher donde aprenderemos diferentes métodos y recursos de producción musical con Ableton Live.
Rendher nos vuelve a dar la bienvenida en Producción Online y es que en esta ocasión tendremos la segunda parte de su anterior Curso de Minimal Deep Tech, donde nos enseñaba cómo producir una canción de su propio estilo de principio a fin.
En esta ocasión vamos a profundizar en diferentes procesos de producción musical técnicas para minimal en las que se busca el característico sonido que encontramos en los discos de Rendher y en las listas de Beatport del Minimal Deep Tech.
Curso de técnicas para minimal: ¿Qué aprenderás?
En este curso aprenderemos a crear patrones rítmicos con aplicación de grooves, creación de bajos con acompañamiento, glitches, veremos cómo grabar nuestra propia voz con el teléfono y utilizarla como hook, así como poner en nota cualquier sonido de nuestro proyecto para sonar armonicamente bien sin tener conocimientos de teoría musical.
Como siempre decimos, no es la flecha si no el arquero, así que la gran mayoría de herramientas utilizadas en este curso serán plugins nativos de Ableton Live.
Por lo que veremos el potencial que podemos llegar a tener con ellos si tenemos un poco de imaginación.
Por otra parte, todo lo que aprenderás en este curso de técnicas para minimal te pueden servir para cualquier género musical, ya que las opciones de parametrización y de mezcla de sonidos son prácticamente infinitas.
Te recomendamos lo que aprendas en este curso de técnicas para minimal lo lleves a tu terreno y le des otra vuelta tal y como hacen Rendher en los vídeos.