7. Cómo Mezclar Hats, Shakers y Rides en el drop
En esta nueva clase del curso de mezcla avanzado especializado en melodic techno vamos a procesar el resto de percusiones de nuestro proyecto, vamos a mezclar hats, shakers y rides.
El tipo de percusiones que vamos a procesar hoy se concentra principalmente entre las medias y las altas frecuencias por lo que será fácil que estas se solapen entre sí.
Para ello será clave mezclar tanto a nivel de imagen estéreo como a nivel frecuencial.
Al empezar a trabajar nos encontraremos con un problema de correlaciones en la suma de algunas de estas pistas el cual hemos detectado con el Correlometer de Voxengo, el cual nos permite ver dónde podemos tener problemas de correlación a nivel multibanda.
Así que, con un Imager de iZotope vamos a poder corregir esta correlación únicamente en la banda afectada, algo que nos permite ser muchísimo más precisos.
Seguiremos procesando nuestras pistas y veremos que, al trabajar con sonidos un poco estridentes en las altas frecuencia, como pueden ser los Hats, Shakers, Rides y Tops, es fácil que encontremos resonancias molestas, para ello vamos a detectarlas y controlarla con el Soothe de Oeksound.
Por último nos quedará mezclar de forma dinámica los Rides y los Open hats, los cuales aparecen en momentos puntuales del drop y queremos que tengan una posición más alejada al resto de pistas del mismo grupo.
Vamos a ello:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Y listo, ya tendríamos todas nuestras percusiones posicionadas en la mezcla, nos vemos en la siguiente clase con los sintes.