7. Arreglos finales para la estructura Tech House
Ya estamos en la última clase del curso de producción y estructuración de música tech house donde vamos a terminar viendo los arreglos y dando por completo nuestro proyecto así como este curso.
Cuando producimos y estructuramos es muy común trabajar por partes, tal y como hemos hecho en las clases anteriores, esta metodología es genial para tener una idea clara de cómo vamos a distribuir nuestra estructura durante todo el proyecto, no obstante, también tiene sus puntos negativos.
El principal punto negativo es que dejamos de escuchar la estructura al completo a medida que vamos produciendo, y algo tan simple como pararnos a escuchar nuestra canción de principio a fin, una vez tenemos la estructura al completo, puede hacernos dar cuenta de los fallos que hemos cometido y que hemos podido pasar por alto totalmente.
Los más comunes es olvidarse de los efectos, normalmente ubicamos los efectos en la parte que estamos produciendo en ese mismo momento, pero obviamos ponerlos en otras partes, y podemos encontrarnos intersecciones sin ellos.
Puede ser que no necesitemos efectos o que directamente no queramos poner de forma consciente, pero si no este el caso, no nos hará gracia tener subidones o parones sin sus respectivos efectos.
Podemos tener alguna automatización fuera de lugar, o simplemente algún sonido que no acabe de encajar en el proyecto, pero que cuando lo pusimos creíamos que sí.
En definitiva, arreglos y fallos simples y tontos, pero que si no hacemos este tipo de escucha activa nuestra cabeza los pasará por alto por completo.
Vamos a ver qué nos encontramos en nuestro proyecto.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Y hasta aquí este curso de producción y estructuración de música Tech House, fíjate como en tan solo 7 clases hemos estructurado un proyecto al completo totalmente mezclable en una sesión de deejay, solamente tenemos que marcar patrones y aprovecharlos en las diferentes partes de la estructura, a más hagas, más rápido lo harás y menos necesitarás de un track de referencia.
Eso sí, que no se te olvide que el bloqueo creativo es algo que le ocurre hasta el más aventajado y que forma parte de la vida de cualquier artista, así que si estás pasando por ello, respira, tómatelo con calma, y si no sale hoy, saldrá otro día, pero nunca desanimes ni dejes de disfrutar.
¡Nos vemos en el siguiente curso!