• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

julio 2019

Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #2: Diferencia entre MID y SIDE

< Volver al curso

2. ¿Qué diferencia hay entre MID y SIDE?


Una vez entendida de forma clara la diferencia entre un sonido mono a uno estéreo, en esta nueva clase del curso de mezcla intermedio vamos a ver qué diferencia hay entre Mid y Side.

A partir de ahora, dejaremos de hablar sobre mono y estéreo y empezaremos a hablar sobre mid y side, ¿Por que? por que bajo estos parámetros es cómo vamos a separar nuestras mezclas en las próximas clases.

En este caso Mid hará referencia a lo que suena en el medio, y Side a lo que suena en los laterales, pero esto no se traduce a que mono haga referencia a mid o estéreo a los sides, aunque a priori pensemos que sí.

El concepto MID SIDE va un poco más allá y nos divide la mezcla entre aquellos sonidos que tengan un diferencial entre canal izquierdo y canal derecho frente a los que no, teniendo en cuenta, por ejemplo, que un sonido mono paneado tendrá ese diferencial, y sigue siendo mono, esto es clave para entender la diferencia entre mid y side.

A lo largo de esta clase veremos diferentes casos prácticos con percusiones, pads y bajos donde podemos aplicar esta división entre Mid Side y cómo nos puede ayudar a conseguir una mezcla más espaciada y limpia.

Vamos a por la clase:

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

¿Interesante verdad? Una vez descubres este mundillo se te abren infinidad de nuevas posibilidades en cuanto a mezcla, así que si te has quedado con ganas de más te espero en la siguiente clase donde empezaremos a ver cómo convertir un sonido mono a pseudoestéreo para que empiece a aparecer en los Sides de nuestra mezcla.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #1: Diferencia Mono y estereo (8:36)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #2: Diferencia entre MID y SIDE (15:09)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #3: Convertir Mono a Pseudoestéreo (12:19)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #4: Conversión Mono a Pseudoestéreo con Ozone Imager (4:53)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #5: Convertir un Bajo Mono a Pseudoestéreo (12:13)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #6: Ecualización para Mastering (8:04)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #7: Procesamiento MID/SIDE de un Arpeggio (6:50)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #8: Procesamiento MID/SIDE de Bajos y Percusiones (10:13)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?