• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

julio 2019

Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #6: Ecualización para Mastering

< Volver al curso

6. Ecualización para Mastering a nivel MID/SIDE


En esta nueva clase del curso de mezcla intermedio vamos a aplicar mezclar de forma independiente el MID y el SIDE en el master, es decir vamos a ecualizar para mastering a nivel MID/SIDE y afectando a todo el conjunto de nuestro proyecto.

Lo primero que vamos a hacer es asegurarnos que todas aquellas pistas que trabajan en las frecuencias graves se queden en mono. ¿Cómo lo haremos? Fácilmente con un ecualizador nativo de Ableton Live, sin plugins externos ni nada por el estilo.

Verás como este proceso será relativamente fácil de hacer ya que durante la mezcla ya nos encargamos de ecualizar  par a nivel MID/SIDE  gran parte de las pistas por separado, y por ende, gran parte de las frecuencias graves en mono, así que no tendremos que hacer todos los deberes en la ecualización para mastering.

El siguiente proceso será ecualizar a nivel MID/SIDE de forma sustractiva. ¿Qué haremos aquí? Eliminar todos aquellos armónicos molestos que podemos encontrar de forma independiente tanto en el medio como e los laterales, de esta forma conseguiremos una mezcla más limpia y clara.

Por último ecualizaremos de forma aditiva, es decir, añadiremos un poco de color a aquellas pistas que pueden aportar más espacio claridad a la mezcla, como las pistas que ocupen las frecuencias altas en los sides, por ejemplo, colas de reverb, delays, tops de percusiones etc.

Vamos a por el vídeo.

Esta clase solo la pueden ver los miembros PRO. Puedes hacerte PRO aquí. Si ya lo eres, identifícate aquí.

Y listo, con únicamente dos ecualizadores nativos tendríamos una buena mezcla independiente tanto para el MID como para el SIDE, como verás, emplear esta técnica nos abre muchas puertas ya que podemos ser más precisos a la hora de eliminar o enfatizar frecuencias en nuestro proyecto. Nos vemos en la siguiente clase procesando el Arpeggio.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #1: Diferencia Mono y estereo (8:36)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #2: Diferencia entre MID y SIDE (15:09)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #3: Convertir Mono a Pseudoestéreo (12:19)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #4: Conversión Mono a Pseudoestéreo con Ozone Imager (4:53)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #5: Convertir un Bajo Mono a Pseudoestéreo (12:13)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #6: Ecualización para Mastering (8:04)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #7: Procesamiento MID/SIDE de un Arpeggio (6:50)
  • Curso de Mezcla Intermedio MID/SIDE #8: Procesamiento MID/SIDE de Bajos y Percusiones (10:13)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?