6. Ecualización para Mastering a nivel MID/SIDE
En esta nueva clase del curso de mezcla intermedio vamos a aplicar mezclar de forma independiente el MID y el SIDE en el master, es decir vamos a ecualizar para mastering a nivel MID/SIDE y afectando a todo el conjunto de nuestro proyecto.
Lo primero que vamos a hacer es asegurarnos que todas aquellas pistas que trabajan en las frecuencias graves se queden en mono. ¿Cómo lo haremos? Fácilmente con un ecualizador nativo de Ableton Live, sin plugins externos ni nada por el estilo.
Verás como este proceso será relativamente fácil de hacer ya que durante la mezcla ya nos encargamos de ecualizar par a nivel MID/SIDE gran parte de las pistas por separado, y por ende, gran parte de las frecuencias graves en mono, así que no tendremos que hacer todos los deberes en la ecualización para mastering.
El siguiente proceso será ecualizar a nivel MID/SIDE de forma sustractiva. ¿Qué haremos aquí? Eliminar todos aquellos armónicos molestos que podemos encontrar de forma independiente tanto en el medio como e los laterales, de esta forma conseguiremos una mezcla más limpia y clara.
Por último ecualizaremos de forma aditiva, es decir, añadiremos un poco de color a aquellas pistas que pueden aportar más espacio claridad a la mezcla, como las pistas que ocupen las frecuencias altas en los sides, por ejemplo, colas de reverb, delays, tops de percusiones etc.
Vamos a por el vídeo.
Y listo, con únicamente dos ecualizadores nativos tendríamos una buena mezcla independiente tanto para el MID como para el SIDE, como verás, emplear esta técnica nos abre muchas puertas ya que podemos ser más precisos a la hora de eliminar o enfatizar frecuencias en nuestro proyecto. Nos vemos en la siguiente clase procesando el Arpeggio.