3. Bajo para Minimal Deep Tech
En esta nueva clase del curso, Rendher nos va a enseñar cómo crear un bajo para minimal deep tech y cual es el proceso de producción y procesamiento que emplea habitualmente en sus producciones.
Para ello empezaremos trabajando con Operator de Ableton Live donde veremos cómo sintetizar desde cero un sonido de bajo sencillo y nos permitirá empezar a componer el bassline.
Una práctica muy utilizada por Rendher es complementar su bajo para minimal deep tech con un tom el cual permitirá añadir más groove a la secuencia y con ello tener resultados más interesantes, así que buscaremos un tom y muy importante, lo afinaremos junto al bajo.
Una vez hemos compuesto la secuencia, aplicaremos swing para darle un toque más natural a nuestro bajo.
Como verás en la clase, crear un bajo de este tipo es súmamente sencillo, y tanto la síntesis del mismo cómo el procesamiento son muy básicos pero el resultado final nos trae un sonido 100% profesional. Menos es más, y tal y como estamos viendo en este proyecto, no hace falta complicarse en exceso para tener resultados que funcionen.
Si quieres profundizar más sobre este sintetizador virtual te recomiendo complementar esta clase con el Curso de Síntesis FM con Operator y el Curso de Operator Aplicado.