Os presento es nuevo Curso de Mezcla Mid Side, el seguimiento al ya conocido Curso de Mezcla Básico. Esta vez nos enfocaremos especialmente en en los campos Mono/Stereo y Mid/Side.
El propósito de este curso de mezcla mid side es transmitir de una forma clara cómo funcionan los dos grandes grupos en los que podemos englobar
los sonidos según cómo suenen en ambos canales (L y R), y con ello, conocer los dos tipos de mezcla independientes que tenemos disponibles.
Una vez conocida la diferencia entre los sonidos Mono/Stereo y cómo lo traduciremos y dividiremos en Mid/Side dentro de nuestro DAW veremos que posibilidades nos presenta esta forma de afrontar la mezcla.
Para ello vamos a ver cómo podremos tener una mezcla independiente para lo que suena en los lados a lo que está sonando en el medio, esto nos permitirá separar frecuencialmente nuestras pistas en función de dónde queremos que suenen y conseguir una mezcla con más espacio y nitidez.
Veremos también cómo convertir sonidos Mono a Pseudoestéreo para así abrirle un abanico nuevo de posibilidades en la mezcla de los Sides, es decir, poder trabajar el panorama estéreo (Sides) de un sonido que naturalmente estaba sonando en el medio.
Además, podremos conseguir que un mismo sonido sea mono o estéreo en función de la frecuencia en la que se encuentre trabajando, y poder trabajar ambas mezclas de forma independiente para cada rango frecuencial.
No obstante, estas conversiones generan problemas de fase, así que tendremos que tener en cuenta ciertos detalles, para ello trabajaremos de la mano con un ecualizador paramétrico con opción MID/SIDE, en este caso el EQEIGHT de Ableton Live y el medidor de correlaciones Stereo Tool de Flux.